
CASO 2: Buen

¿ Quién no ha escuchado una de estas 2 versiones alguna vez ? En nuestro país atrasarse en el pago de las cuentas, llámese cuota de grandes tiendas, credito bancario y otros, representa un problemón de letras mayúsculas. Nuestro famoso y nunca bien ponderado sistema Dicom, ente privado que lleva un registro de información (de acceso público), es decir, actualmente, cualquiera puede ver cuanto debes, y a quien le debes, aparece en momentos que menos se le requiere, aunque también se debe mencionar que es responsabilidad de cada deudor cumplir con las responsabilidades contraídas con empresas que después se nos aparecen como fantasmas...
La propuesta de un diputado de la república de impulsar, a través, inicialmente, de la recolección de firmas, enviar un proyecto de ley (Indulto Bicentenario) para borrar estos registros, no así eliminar las deudas y exhimir de responsabilidad a los deudores con sus acreedores, es ayudar a personas a encontrar una fuente laboral o acceder a creditos, para que el tema de las deudas no sea una puerta giratoria ( ¿dónde más escuché eso? ) ya que el sistema te exige pagar tus deudas, pero a la vez te corta la posibilidad de acceder a un mejor trabajo, o a créditos para ir cancelando tus compromisos.
Por estos días se lanzó la campaña "Firma Para Borrar tu Dicom" en Puerto Montt partimos varias personas, pero parece que de a poco decae, la idea es sumar mas adherentes a la causa, aunque no tengas Dicom, dice: la unión hace la fuerza, y esa es la idea, estamos recibiendo persona que quieran colaborar en el correo: firmadicompuertomontt@gmail.com, seguimos este y los sabados que podamos en el centro de la ciudad, mas informacion tambien puedes ver en www.harboeaccion.cl
Mientras más voluntarios se unan a la causa podremos ayudar a muchas personas que sin duda se verán beneficiadas, la forma más simple de ayudar es con tu firma, y la otra es ayudando a la recolección de firmas...
¡¡ Te Esperamos !!
Tus consultas y dudas al correo: firmadicompuertomontt@gmail.com